Somos muchos los que al final nos hemos hecho una cuenta en Google+ (500 millones), la verdad es que en su lanzamiento fui un poco reacio a creármela, venía de una no muy buena experiencia con Buzz y el concepto de los círculos no me encajaba muy bien, lo veía un poco lioso y no muy práctico, pero al final esto pasa como en todas las redes sociales, necesitas de un camino de aprendizaje para pasar del rechazo, a poder valorar todas las cosas buenas que ponen a tu servicio.
Yo empecé por la necesidad de entrar en una videollamada con Google Hangouts, me pareció una herramienta genial, poder entrar y conversar diez personas a la vez y además compartir archivos online de Google Docs con los demás interlocutores, después el servicio de fotos de Google Picasa se integró en esta red y también comencé a utilizarlo a través de Google+, poco a poco vas sacándole partido a todo lo que ponen a tú disposición.
Pero lo que realmente quiere Google es conocerte mejor, cuando das un +1 en una marca, sitio Web, foto etc. lo que le estas indicando a Google son tus preferencias, esto le podría servir para poder mostrarte resultados de forma distinta, es decir, que los resultados que veas tú en una determinada búsqueda no sean iguales a los que realiza otra persona haciendo esa misma búsqueda, esto sigue en el camino que tanto éxito le ha dado a la compañía del buscador líder en el mundo, la mejor pertinencia de resultados.
Os pongo un ejemplo:
Yo soy fan de los vehículos deportivos y he dado varios +1 a algunos modelos de Ferrari, dentro de mí circulo de amigos también hay alguno que le gustan y ellos han hecho +1 en algunos modelos, si yo buscara en Google que modelo de Ferrari comprar un resultado a medida para mi seria en el que la mayoría de mis amigos haya hecho +1
Este ejemplo es muy simple pero nos puede dar a entender como orientar los resultados, la finalidad de todo esto sigue siendo la misma, que el primer resultado que obtenga de una búsqueda sea lo que estoy buscando.